Skip to main content

Ampliación de superficies logísticas con apertura de hueco de paso en naves sectorizadas al fuego

Solutec está experimentando un gran crecimiento en España en la rehabilitación de naves logísticas causado por un sector cada vez más dinámico e innovador. Los propietarios de las naves son cada vez más conscientes de la necesidad de adaptar sus instalaciones a las exigencias de un sector en constante evolución, donde la eficiencia operativa y la seguridad son pilares fundamentales. 

Un claro ejemplo de esta tendencia es el notable aumento en la demanda de actuaciones que implican la apertura de huecos en muros de sectorización en el interior de las naves y la instalación de puertas cortafuegos que aseguren el cumplimiento de la normativa contra incendios.

Esta creciente demanda responde a una visión estratégica por parte de los propietarios para revalorizar sus activos y hacerlos más atractivos para los inquilinos, que buscan:

  • Optimización de los flujos de trabajo: La apertura de huecos entre naves adyacentes facilita el tránsito de mercancías, personal y equipos, optimizando los flujos de trabajo internos y mejorando la eficiencia operativa general. Esto es especialmente valioso para empresas que requieren una comunicación fluida entre diferentes áreas de almacenamiento o producción.
  • Flexibilidad y adaptabilidad: Un espacio diáfano y conectado convierte a las naves rehabilitadas en activos más versátiles y atractivos para un abanico más amplio de empresas.
  • Cumplimiento normativo y seguridad: La instalación de puertas cortafuegos homologadas y su correcta conexión a la centralita de incendios no solo es un requisito normativo crucial, sino que también proporciona un nivel de seguridad indispensable para proteger vidas, bienes e instalaciones en caso de incendio.
  • Valor añadido para los inquilinos: Las empresas buscan espacios logísticos que les permitan operar de manera eficiente y segura. La existencia de conexiones fluidas entre naves y sistemas de protección contra incendios actualizados son factores decisivos a la hora de elegir una ubicación.
  • Este tipo de actuaciones tienen para el propietario una serie de beneficios si se contratan con empresas especializadas en rehabilitación de naves como Solutec, asegurando:

  • No alterar la actividad de los inquilinos.
  • La estabilidad estructural de la nave.
  • La coordinación y la seguridad.
  • El solado de transición para carretillas.
  • Incluir el seguro de responsabilidad de la propia constructora. 
  • En definitiva, la tendencia hacia la apertura de huecos en muros de sectorización y la instalación de puertas cortafuegos en naves logísticas representa una inversión inteligente tanto para propietarios como para inquilinos. Al mejorar la conectividad, la seguridad y la flexibilidad de los espacios, se crea un entorno logístico más eficiente, seguro y atractivo para el futuro.